CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio y la Universidad de Salamanca formarán a periodistas en marketing digital

by Periodistas CyL / martes, 20 diciembre 2016 / Published in Formación: Cursos y orientación profesional

A través de un curso on line que comienza el 23 de enero

El marketing es una actividad complementaria del periodismo que se está nutriendo de profesionales de la comunicación para elaborar contenidos.

En una etapa de cambios profundos, muchos periodistas están encontrando en empresas especializadas y departamentos de marketing la posibilidad de trabajar a través de la generación de contenidos, orientados a la creación de marca y a obtener notoriedad e interés.

En concreto, el inbound marketing utiliza la información en diferentes formatos para atraer y fidelizar a los clientes contando buenas historias sobre los productos, las empresas, los trabajadores, los procesos de producción y distribución y la relación con su entorno. Para generar esos contenidos los periodistas siguen siendo los profesionales que ofrecen mejores garantías, pero deben conocer las bases de marketing digital.

Atendiendo a esa demanda, el colegio de Periodistas de Castilla y León, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca, organiza un curso on line de 60 horas de duración titulado Marketing para periodistas. Se trata de un programa de seis semanas en el que se abordarán aspectos como el marketing de contenidos, la narración transmedia y el uso profesional de las redes sociales, entre otros aspectos.

“Uno de cada cuatro periodistas trabaja como autónomo, en muchos casos para varias empresas y, cada vez más, generando contenidos para acciones de marketing. Este curso va a permitir a los profesionales de la comunicación aprender cómo sacarle partido a lo que mejor saben hacer: contar historias y darlas a conocer”, ha explicado la decana del colegio, Mar González Mena, en la presentación del curso. La responsable del órgano de representación de los periodistas también señaló el interés de este programa para los profesionales que son su propia marca y que tienen que ofrecer su trabajo constantemente en el mercado global de internet.

“Quedan casi 8.000 periodistas en el paro a día de hoy en toda España, la precariedad laboral sigue siendo una de las mayores preocupaciones de la profesión, y muchos están optando por buscar una salida fuera de los medios tradicionales”, ha añadido. Para favorecer el acceso a la formación a los periodistas con menos recursos, las tasas académicas se reducen de forma considerable para los profesionales que estén en situación de desempleo, con un precio bonificado de hasta 33 euros.

Por su parte el director gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, reconoció el interés por colaborar como organizaciones profesionales, como los colegios, para ofrecer formación permanente a los profesionales, e hizo hincapié en el papel de la fundación para facilitar la transferencia del conocimiento y la formación especializada.

En la presentación también participó el director del curso, Juan Manuel Corchado, que se felicitó por seguir colaborando en la formación de los periodistas desde el ámbito de la tecnología y su uso profesional.

El curso comenzará el 23 de enero y concluirá el 3 de marzo. El programa consta de seis módulos, que se impartirán a lo largo de otras tantas semanas, y contará con las profesoras Eva Lahuerta y Rebeca Cordero como coordinadoras académicas.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP