CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

Un periodismo comprometido con la sociedad con periodistas formados

by Periodistas CyL / sábado, 26 noviembre 2016 / Published in El Colegio PCyL

El Colegio de Periodistas de Castilla y León está comprometido contra la violencia de género y en defensa del papel de los medios de comunicación para generar la tolerancia cero en este asunto, denunciar a los maltratadores y sensibilizar a la sociedad en general. Así se recoge en la declaración institucional aprobada hoy en la III Asamblea Anual celebrada en León.

Esta declaración se traduce en un periodismo comprometido con la sociedad y unos periodistas formados, para lo que se cuenta, entre otras cosas, con instituciones como el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con el que el colegio firmó este año un convenio de colaboración que arrancó con una jornada formativa con la juez de violencia de género de Burgos.

Además, el colegio participa en el Observatorio de la comunidad, impulsado por la Junta de Castilla y León, y defiende el cumplimiento, también en esta materia, del Código Deontológico Profesional. En este sentido, el Colegio de Periodistas ha entrado este año a formar parte del Patronato de la Fundación de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo.

De la mano de FAPE y de las asociaciones provinciales de periodistas de la comunidad, el Colegio de Castilla y León ha centrado también este año su actividad en la defensa de la dignidad de la profesión, reivindicar el derecho a la información a la hora de interpretar la Ley de Seguridad Ciudadana o de enmendar la  reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en lo que afectaba a la libertad de información, entre otros aspectos.

Por otra parte, la formación ha sido desde sus orígenes una de las líneas prioritarias del Colegio de Periodistas de Castilla y León, que mantiene su convenio con la Universidad de Salamanca para la oferta de cursos on line de marketing para periodistas y está en negociaciones con otras entidades académicas de la región como la Universidad Isabel I.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP