CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio se adhiere a una petición para que el Parlamento Europeo rectifique una convocatoria de prácticas no remuneradas

by Periodistas CyL / jueves, 18 enero 2018 / Published in General

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León se suma al Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en su solicitud al Parlamento Europeo de “rectificación” de una convocatoria de prácticas no remuneradas para encontrar jóvenes periodistas que se encarguen de cubrir el European Youth Event (EYE 2018), que se celebrará en Estrasburgo los días 1 y 2 de junio. El CPPA considera que “este tipo de ofertas fomentan la precariedad laboral en el sector más joven de la población”, algo que la organización colegial considera “intolerable” viniendo de una administración pública como es el Parlamento Europeo. Esta petición ha sido respaldada también por los Colegios de Periodistas de Cataluña, Galicia, Murcia, La Rioja, Asturias y Navarra.

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León se suma al Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en su solicitud al Parlamento Europeo de “rectificación” de una convocatoria de prácticas no remuneradas para encontrar jóvenes periodistas que se encarguen de cubrir el European Youth Event (EYE 2018), que se celebrará en Estrasburgo los días 1 y 2 de junio. El CPPA considera que “este tipo de ofertas fomentan la precariedad laboral en el sector más joven de la población”, algo que la organización colegial considera “intolerable” viniendo de una administración pública como es el Parlamento Europeo. Esta petición ha sido respaldada también por los Colegios de Periodistas de Cataluña, Galicia, Murcia, La Rioja, Asturias y Navarra.

El objeto de la convocatoria es reclutar a un total de diez periodistas (dos editores/as jefe y 8 reporteros/as). Entre todos, formarán un equipo coordinado por la European Youth Press y serán los responsables de cubrir todo el evento y sus actividades, según expresa la institución europea en la información difundida.

En concreto, su labor será detectar, redactar y elaborar un informe con las ideas más relevantes que surjan durante el evento.  Según reza el llamamiento, los aspirantes deberán tener entre 18 y 30 años, tener habilidades comunicativas, ser capaces de identificar mensajes claves, crear contenidos, escribir de forma excelente en inglés, conocer francés y/o alemán, formación relevante y, además, experiencia profesional en periodismo. Los dos editores jefe, que deberán tener nivel nativo de inglés,  sí tendrán un contrato remunerado. Sin embargo, los otros 8 deberán trabajar durante 80 horas por las que no cobrarán nada (la  EYP solo se hace cargo de los gastos de desplazamiento necesarios).

La organización colegial andaluza entiende que este tipo de eventos pretenden promover el encuentro entre jóvenes, crear lazos interculturales, desarrollar un espíritu crítico y fomentar la solidaridad y el voluntariado. Además, considera que la formación práctica es necesaria para complementar la académica y conseguir destreza en el trabajo. No obstante, el CPPA no está de acuerdo con que quienes desempeñan esa labor no reciban una remuneración económica. Este tipo de actuaciones especialmente cuando de administraciones públicas se refiere, fomentan la precariedad y la idea de que el trabajo periodístico no se considera ni relevante ni que haya de llevar aparejadoa una específica formación.

El colectivo de profesionales periodistas urge a la EYP a modificar la convocatoria. Mejor que las prácticas, sugiere que se lance una oferta de empleo destinada a jóvenes de hasta 30 años con formación académica en periodismo. De este modo, tanto el Parlamento Europeo como la EYP participarán en la mejora curricular del sector más joven de la población activa, y que tantas dificultades tiene a la hora de encontrar empleo, aún a pesar de su elevada formación. Igualmente, desde el Colegio no se entiende que restringiendo la franja de edad de las personas aspirantes o interesadas, la institución europea no utilice los mecanismos que el Programa de Garantía Juvenil Europeo promueve y financia, justamente para posibilitar a estos jóvenes una oportunidad de empleo o formación.

Por otro lado, y aunque el CPPA reconoce que la formación en la materia es diferente en los países miembros, solicita que en las convocatorias para puestos remunerados (la de editores jefe y reporteros) se especifique la formación en periodismo entre los requisitos exigidos a las personas candidatas.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP