CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio de Periodistas de Castilla y León solicitará integrarse en la Comisión de Quejas y Deontología

by patho / sábado, 22 noviembre 2014 / Published in El Colegio PCyL
El Colegio de Periodistas de Castilla y León solicitará la integración en el patronato de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo para facilitar a los ciudadanos de la comunidad presentar cualquier queja ante una posible mala práctica profesional. Lo ha anunciado hoy la decana, Mar González, en la clausura de la Asamblea General de esta entidad celebrada en Burgos.
La decana ha explicado que tanto los periodistas como los ciudadanos son los destinatarios del trabajo del Colegio con “el objetivo claro de contribuir a la protección del derecho a la información veraz” y de reivindicar los mecanismos de defensa que la Constitución atribuye a la profesión periodística que debe estar regida por códigos éticos que garanticen un periodismo “libre, independiente y al servicio de una sociedad”.

El Colegio de Periodistas de Castilla y León suscribe el Código Deontológico Europeo y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España en sus estatutos que se pueden consultar ya en la nueva página web, www.colegioperiodistascyl.es, que se ha presentado hoy como un servicio más a los colegiados y a la sociedad.
En la misma web puede verse la memoria de actividad del Colegio de Periodistas de Castilla y León que se constituyó formalmente hace poco más de un año en Valladolid. La decana ha señalado que, en este tiempo, se han conseguido convertir en un “referente” ante las administraciones como la Junta de Castilla y León que lo ha incluido en su Observatorio de la Comunidad de Castilla y León o el Tribunal Superior de Justicia que contará con sus colegiados para el apoyo a la realización de peritajes sobre la materia.

Además, Mar González ha avanzado que, de cara al futuro, desde el Colegio se espera que puedan darse los pasos apropiados para desarrollar en Castilla y León un Consejo Autonómico Audiovisual, como los que ya existen en otras comunidades.
La asamblea ha aprobado redactar una resolución en defensa de la profesión periodística ante el desarrollo de nuevas plataformas digitales meramente comerciales, que no contemplan la contratación de periodistas y la práctica de disfrazar de medios de comunicación lo que se puede considerar como “chiringuitos” sin ningún tipo de concesión administrativa, sin profesionales o en situaciones muy precarias.

Por otra parte, la decana ha destacado de la memoria de actividad la puesta en marcha del primer curso on line de formación que se está desarrollando con la Universidad de Salamanca y que espera sea el principio de la colaboración con las universidades de la región para facilitar la formación que requieren los periodistas en el ejercicio de su profesión. Este primer curso está dedicado a las herramientas y técnicas del periodismo digital imprescindibles en la actualidad.
Además, Mar González ha aprovechado la ocasión para defender la importancia del periodismo local en una comunidad tan extensa como Castilla y León donde son estos periodistas los que acercan a los ciudadanos su información más cercana pero también la dan a conocer fuera de nuestros límites. En este sentido, ha puesto como ejemplo más reciente la cobertura del incendio de la planta de Campofrío, ha mostrado la solidaridad del Colegio con sus trabajadores y deseado que, lo antes posible, puedan contarse “buenas noticias”.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP