CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio defiende un periodismo institucional de calidad y hecho por profesionales en condiciones laborales dignas

by patho / sábado, 17 octubre 2015 / Published in El Colegio PCyL
El Colegio de Periodistas de Castilla y León defiende un periodismo institucional de calidad y pide a instituciones y empresas que contraten profesionales para sus gabinetes de comunicación y lo hagan en condiciones dignas.

Así se recoge en la resolución aprobada hoy en la Asamblea General del Colegio de Periodistas de Castilla y León celebrada en Segovia en la que se denuncia que viene siendo común que se amorticen plazas para periodistas profesionales en gabinetes de prensa o comunicación, sustituyéndolas por personas no colegiadas o sin la titulación adecuada para desempeñar esta labor, o que, incluso, se convoquen plazas sin requerir ni la titulación ni los conocimientos precisos al respecto, lo que se ha podido comprobar en muchos ámbitos, desde la Administración al universitario.

En otros casos, los periodistas que se incorporan a las instituciones reciben la categoría de administrativos, pero desempeñando puestos de jefes de comunicación, lo que no deja de ser una perversión de la legislación laboral en los foros donde se debe cumplir escrupulosamente con la legalidad vigente, al aprovecharse el trabajo de personas cualificadas con menores costes.

Asimismo, se vienen registrando malas prácticas con los becarios, gran parte ya licenciados o en los últimos cursos de su formación universitaria, que son llamados a ocupar puestos estructurales en los medios de comunicación, con horario fijo, sin ser remunerados convenientemente y sustituyendo, por voluntad de las empresas, a profesionales con experiencia que constituyen la auténtica memoria de las redacciones.

El Colegio de Periodistas de Castilla y León denunciará públicamente las malas prácticas que perjudiquen a la profesión periodística y que redunden en perjuicio de los ciudadanos que tienen derecho a una información de calidad.

Apuesta por la formación

Además de esta resolución, el Colegio de Periodistas de Castilla y León ha aprobado su memoria de actividad de 2014 en la que destaca su defensa de la profesión y apuesta por la formación continua a través del curso Herramientas y Técnicas del Periodismo Digital, organizado en colaboración con la Universidad de Salamanca. 60 alumnos participaron en la primera edición en 2014 y acaba de presentarse la segunda.

En esta línea, el Colegio de Periodistas de Castilla y León ha iniciado contacto con otras universidades de la comunidad para seguir avanzando la oferta de formación específica para periodistas a precios asequibles y con carácter on line para llegar tanto a profesionales en activo como en situación de búsqueda de empleo.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP