CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León insta a la Junta a que vigile las condiciones laborales de los medios de comunicación que reciben dinero público

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León insta a la Junta a que vigile las condiciones laborales de los medios de comunicación que reciben dinero público

by Formación Periodistas CyL / viernes, 25 octubre 2019 / Published in General, Portada

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León aplaude el acuerdo adoptado por los partidos políticos en las Cortes de Castilla y León por el cual solicitan a la Junta que elimine cualquier forma de financiación pública a través de subvenciones, contratación o publicidad en los medios de comunicación que no suscriban el compromiso de no publicar anuncios de carácter sexual.

El decano del Colegio, Pedro Lechuga, afirma que «esta medida contribuirá positivamente al sector de los medios de comunicación de nuestra comunidad autónoma y por lo tanto a la profesión, ya que muchos de nuestros compañeros ejercen su labor profesional en dichos medios».

Asimismo, el Colegio Profesional de Periodistas aprovecha el acuerdo adoptado recientemente en las Cortes para instar a los partidos políticos a que añadan otra serie de requisitos para que las empresas periodísticas reciban dinero público, como por ejemplo comprobar que sus trabajadores no son víctimas de la precariedad laboral con horarios abusivos o sueldos ínfimos. «Si queremos que la ciudadanía reciba información de calidad necesitamos unas condiciones de trabajo dignas, que por desgracia en muchas ocasiones no se dan, por lo que la Junta debería controlar también las condiciones en las que los profesionales de los medios de comunicación que reciben dinero público desarrollan su labor», apunta Pedro Lechuga.

Por último, el Colegio Profesional de Periodistas remarca una vez más su total disponibilidad a colaborar con cualquier agente político o social de Castilla y León en todas aquellas iniciativas que tengan como objetivo la mejora y profesionalización del periodismo y de la comunicación.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP