CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León insta al Gobierno a la revisión y modificación del IAE y CNAE para dar cobertura a la actividad de los periodistas

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León insta al Gobierno a la revisión y modificación del IAE y CNAE para dar cobertura a la actividad de los periodistas

by Formación Periodistas CyL / miércoles, 02 diciembre 2020 / Published in Comunicados, El Colegio PCyL, General, Portada

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha remitido a la delegación del Gobierno en Castilla y León una solicitud, dirigida a los ministerios de Hacienda y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en la que pide la creación de un epígrafe específico para periodistas y profesionales de la información y la comunicación y la asignación definitiva y no provisional de un código CNAE único y específico para el sector periodístico. Con esta petición, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León se une a la Red de Colegios Profesionales de Periodistas en esta demanda, con la que se pretende corregir el perjuicio ocasionado por la ausencia de estos epígrafes a la hora de acceder a ayudas, concursos o licitaciones públicas.

En la carta remitida a la delegación del Gobierno en Castilla y León, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y la Red de Colegios de Periodistas sugieren que la descripción del epígrafe de IAE incluya las distintas actividades que habitualmente desarrollan los periodistas: obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones o contenidos a través de cualquier medio escrito, oral, visual, digital o gráfico; asesoramiento y ejecución de planes de comunicación institucional o corporativa.

La realización de esta solicitud formal, que la Red de Colegios Profesionales de Periodistas también hizo extensible a todos los grupos parlamentarios, se basa en que en la actividad ejercida en el periodismo es profesional y no artística o artesana, y por tanto su agrupación e identificación ha de estar en el marco de aquellas que se enmarcan, como lo hacen los estudios universitarios que la cualifican, en el ámbito jurídico y social y no en el humanístico o artístico. Por esta razón, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y la Red de Colegios Profesionales de Periodistas esperan que su solicitud sea atendida y la Agencia Tributaria del Gobierno de España pueda incorporar esta revisión y modificación del IAE para dar cobertura a la actividad de los periodistas y los profesionales de la información y la comunicación, incluyendo esta novedad en el texto de la próxima Ley de Presupuestos.

Esta doble petición busca dignificar el ejercicio periodístico a través de un adecuado reconocimiento desde el punto de vista económico, laboral y tributario; especialmente en la faceta que afecta al desarrollo de las diferentes actividades que realizan los periodistas por cuenta propia o como iniciativas empresariales o emprendedoras.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP