CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León respalda una vez más a los trabajadores de RTVCyL en sus demandas de mejora de condiciones laborales

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León respalda una vez más a los trabajadores de RTVCyL en sus demandas de mejora de condiciones laborales

by Formación Periodistas CyL / miércoles, 19 octubre 2022 / Published in Comunicados, El Colegio PCyL, General, Portada

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León respalda el comunicado emitido en el día de hoy, miércoles 19 de octubre de 2022, por los trabajadores del centro de producción de Camino del Cabildo de RTVCyL, en el que reiteran su malestar con la deriva que está tomando este centro de trabajo en lo referente a la gestión. Dichos trabajadores alertan de que su plantilla ha pasado de estar cercana a las 100 personas a no llegar actualmente a los 75 trabajadores, lo que provoca un aumento de la carga de trabajo en algunas áreas concretas, como las encargadas del peso informativo diario. Asimismo, en su comunicado también resaltan la continua rotación del personal, provocando que muchas personas abandonen la empresa por las nulas perspectivas de futuro, lo que tiene como consecuencia el aumento de la carga de trabajo y una desorganización continúa, que no permiten realizar la actividad periodística con las condiciones óptimas.

El comité de empresa de RTVCyL Cabildo ha anunciado que constatando que esta situación afecta mucho a nivel emocional, los trabajadores están alcanzando mentalmente situaciones límite, por lo que ha procedido a solicitar un informe de riesgos psicosociales ante la preocupación que tienen por los niveles de estrés alcanzados y que ya ha provocado que algunos compañeros estén de baja médica.

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León recuerda que la precariedad a la que se enfrentan los profesionales de la información también va en perjuicio de la libertad de prensa. El ejercer el periodismo con bajos sueldos, horarios que imposibilitan la conciliación laboral, familiar y personal y la falta de estabilidad laboral afectan directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía y pone en jaque la reputación y la credibilidad de las informaciones. Por esta razón, es importante que los gestores de las empresas periodísticas apuesten por mejorar las condicionales laborales de sus trabajadores, para que puedan desarrollar su labor en un entorno favorable.

Por todo ello, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León espera que RTVCyL dé una respuesta satisfactoria a las demandas de sus profesionales y, de este modo, se garanticen unas condiciones laborales óptimas y la calidad de la información que reciben los ciudadanos de la comunidad autónoma.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP