CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

E-mail: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso Periodismo y Redes Sociales
      • Programa y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

Retransmisión deportiva: Programa académico y evaluación

Presentación | Programa y evaluación | Equipo | Calendario | Matrícula

METODOLOGÍA DOCENTE

La docencia se lleva a cabo utilizando los materiales que el director del curso compartirá en el aula virtual al comienzo de cada módulo semanal, incluyendo:

  • Narraciones reales, que permitirán analizar los aspectos técnicos de una retransmisión deportiva
  • Debates: por cada tema se planteará una cuestión de debate que estudiantes y profesor confrontarán opiniones.
No esa preciso descargarse ningún programa, solo conectarse a Internet. Se desarrolla a través de un campus virtual en el que cada estudiante accede con un usuario y contraseña al área de docencia, donde están los recursos de aprendizaje y en el que, cada semana, se abre un tema tutorizado por el director del curso.
No hay horarios establecidos. El curso se lleva a cabo de forma asíncrona, lo que significa que no es preciso conectarse en momentos concretos. El profesor presenta cada tema al comienzo de la semana y los alumnos completan el aprendizaje a lo largo de los 7 días. Cada estudiante decide qué y cuánto tiempo le dedica.

PROGRAMA ACADÉMICO

Semana 1: Narrativa y relato: El particular modo de contarlo, el gol, la esencia.

Semana 2: La fonación, elementos formales. Tipos de voz, respiración, lesiones recurrentes.

Semana 3: El lenguaje deportivo. Clichés, tópicos, neologismos…

Semana 4: La entrevista y otros roles de la retransmisión. Tipos, función, desarrollo.

Semana 5: Tecnología y técnica de una retransmisión. Binomio imagen-sonido. Logística. Estructura previa.

Semana 6: El narrador polideportivo. Adaptación al medio. Un caso en lo más alto: Los Juegos Olímpicos.


SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Para obtener la evaluación final de cada alumno (apto o no apto) la dirección académica dispondrá cuatro trabajos, de los que al menos habrá que entregar tres para obtener la certificación positiva (apto).

Curso Periodismo y Redes Sociales

  • Presentación
  • Programa y evaluación
  • Equipo
  • Calendario
  • Matrícula

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • SOCIALÍZATE
CPPCyL

© 2022. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

SUBIR