EDICIÓN 2022-2023
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y león y la Junta de Castilla y León desarrollaron durante cuatro meses en las aulas de la Comunidad el proyecto de alfabetización mediática ‘inFORMADOS’, incluido dentro del Programa de Bienestar Emocional en el ámbito educativo financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La primera edición de esta iniciativa llegó a 34 institutos de ciudades y localidades más pequeñas de las zonas rurales de las nueve provincias de Castilla y León y en ella participaron más de 800 alumnos. Los profesionales encargados de impartir los talleres fueron 22 periodistas colegiados, quienes compartieron con los estudiantes las herramientas necesarias que les permitan comprender el mundo actual, profundizar en los problemas globales del desarrollo, analizar la realidad de manera crítica y desmontar los estereotipos predominantes utilizando, para ello, los medios de comunicación y las redes sociales.
El acto oficial de clausura de ‘inFORMADOS’ tuvo lugar en el IESO Ribera del Cega de la localidad vallisoletana de Mojados con la presencia del director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González Núñez, el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, Pedro Lechuga Mallo, la directora provincial de educación de Valladolid, Mª Agustina García Muñoz, y la jefa de Servicio de Calidad, Evaluación y Programas Educativos, Alicia Ortega de la Calle.
El 82% del personal docente de los institutos en los que se llevaron a cabo los talleres de ‘inFORMADOS’ calificaron la actividad como muy buena y entre las diferentes áreas de su programa de formación valoraron como la más interesante la relacionada con el periodismo social y las redes sociales. Asimismo, el 100% de los docentes consideraron adecuado que sean periodistas los encargados de impartir formación en alfabetización mediática. En relación al perfil de los periodistas colegiados que dieron los talleres destacar que el 77% fueron mujeres y el 33% hombres. En cuanto al rango de edad el 61,5% tuvieron entre 35 y 50 años y el 38,5% restante entre 22 y 35 años. El 53,8% de los formadores consideraron que la temática que contó con mejor acogida por parte del alumnado fue la relacionada con la desinformación, mientras que el 38,5% se decantó por la temática de periodismo social y redes sociales.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
ENCUESTA REALIZADA A LOS DOCENTES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
SEXO
87,5% mujeres
14,3% hombres
EDAD
14,3%: hasta 35 años
39,3%: entre 36 y 50 años
48,4%: más de 51 años
AÑOS DOCENCIA
35,7%: menos de 15 años
64,3%: más de 15 años
VALORACIÓN TALLERES ‘inFORMADOS’
Buena: 82,1%
Normal: 14,3%
Regular: 3,6%
DURACIÓN DE 6 HORAS
82,1%: adecuada
10,7%: larga
7,1%: corta
VALORACIÓN CONTENIDOS TRABAJADOS
Buena: 82,1%
Normal: 14,3%
Regular: 3,6%
QUÉ SESIÓN VALORA MEJOR
Todas: 60,7%
Periodismo social y redes sociales: 17,9%
Periodismo y desinformación: 14,3%
Somos Periodistas: 7,1%
LAS ACTIVIDADES Y DINÁMICAS PROPUESTAS LE PARECIERON
Buenas: 60,7%
Normales: 21:4%
Regulares: 14,3%
Malas: 3,6%
LE MOTIVÓ A PONER EN PRÁCTICA ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
Sí: 96,4%
No: 3,6%
CONSIDERA ADECUADO QUE LOS PERIODISTAS IMPARTAN ESTOS CONTENIDOS
Sí: 100%
No: 0%
CÓMO VALORA AL PERIODISTA QUE ACUDIÓ A SU CENTRO
Bien: 92,9%
Normal: 3,6%
Regular: 3,6%
LE GUSTARÍA PARTICIPAR DE NUEVO CON SU ALUMNADO EN LOS TALLERES
Sí: 96,4%
No: 3,6%
ENCUESTA REALIZADA A LOS COLEGIDOS QUE IMPARTIERON LOS TALLERES
SEXO
65% mujeres
35% hombres
EDAD
75%: entre 36 y 50 años
25%: más de 51 años
EXPERIENCIA PREVIA COMO DOCENTE
90%: sí
10%: no
FORMACIÓN PREVIA EN ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
60%: sí
40%: no
EL MATERIAL APORTADO POR EL COLEGIO TE HA RESULTADO
Muy útil: 75%
Bastante útil: 20%
Normal: 5%
LA ACOGIDA DEL CENTRO HA SIDO
Muy buena: 85%
Buena: 15%
LA ORGANIZACIÓN DE FECHAS CON ELLOS HA SIDO
Fácil: 65%
Normal: 20%
Regular: 5%
Mala: 10%
LA IMPLICACIÓN DEL PROFESORADO HA SIDO
Buena: 75%
Normal: 25%
LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO HA SIDO
Buena: 50%
Normal: 40%
Regular: 10%
LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE PROVOCADO HA SIDO
Buena: 45%
Normal: 50%
Regular: 5%
QUÉ SESIÓN HA FUNCIONADO MEJOR
Periodismo y desinformación: 55%
Periodismo social y redes sociales: 30%
Somos Periodistas: 15%
TE GUSTARÍA REPETIR COMO DOCENTE
100%: sí
0%: no
CENTROS EDUCATIVOS PARTICIPANTES EN ESTA EDICIÓN
ÁVILA
IES JORGE SANTAYANA
IES ISABEL DE CASTILLA
IESO VILLA DE SOTILLO
BURGOS
IES CONDE DIEGO PORCELOS
IES CAMINO DE SANTIAGO
TIERRA DE ALVARGONZÁLEZ
IES ALFOZ DE LARA
LEÓN
IES PADRE ISLA
IESO POLA DE GORDÓN
IESO ASTURA
IES VALLES DEL LUNA
IES OCTAVIANO ANDRÉS
PALENCIA
IESO MONTAÑA PALENTINA
IES JORGE MANRIQUE
IES SEM TOB
SALAMANCA
IES LEONARDO DA VINCI
IESO QUERCUS
IESO MIGUEL DE UNAMUNO
IES MATEO HERNÁNDEZ
IES FRAY LUIS DE LEÓN
SEGOVIA
CEO EL MIRADOR DE LA SIERRA
IES HOCES DEL DURATÓN
IES LA ALBUERA
SORIA
IES VIRGEN DEL ESPINO
IES PICOS DE URBIÓN
VALLADOLID
IESO RIBERA DEL CEGA
IES CONDE LUCANOR
IES RIBERA DE CASTILLA
IES SAGRADO CORAZÓN
IES ZORRILLA
ZAMORA
IES VALVERDE DE LUCERNA
IES MAESTRO HAEDO
IES LA VAGUADA