CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

E-mail: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso Periodismo, automatización e inteligencia artificial
      • Programa académico y evaluación
      • Matrícula
      • Equipo
      • Calendario
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Universidad de Salamanca organizan un curso sobre periodismo, automatización e inteligencia artificial

El Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Universidad de Salamanca organizan un curso sobre periodismo, automatización e inteligencia artificial

por Formación Periodistas CyL / miércoles, 27 septiembre 2023 / Publicado en El Colegio PCyL, Formación: Cursos y orientación profesional, General, Portada

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y la Fundación General de la Universidad de Salamanca han presentado en rueda de prensa el curso de especialización Periodismo, automatización e Inteligencia Artificial. Dirigido por Carlos Arcila, profesor titular del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca, consta de 60 horas lectivas y se ofrece íntegramente por internet, del 23 de octubre al 3 de diciembre.

El acto ha tenido lugar en la Hospedería Fonseca, con las intervenciones del decano del colegio, Pedro Lechuga, el director general de la fundación, Óscar González, y de Carlos Arcila. El programa, que se desarrollará a través de la plataforma docente de la Universidad de Salamanca, se ofrece a todos los profesionales del periodismo interesados en aprender las herramientas tecnológicas que gestionan la automatización de procesos, incluyendo procesos de inteligencia artificial.

El objetivo es que quienes lo cursen puedan utilizar de manera óptima distintas aplicaciones de análisis de datos y verificación, recopilación de materiales de texto, sonido e imagen, así como las que permiten el análisis y la generación automatizada de contenidos y noticias. La localización de eventos o temas en Internet, la segmentación de audiencias, la optimización de búsquedas relevantes, precisas y fiables en la red y el análisis de sentimientos en redes sociales serán otras de las utilidades que forman parte del programa del curso, que incluye el uso de programas y apps como ChatGPT, Notion, Cibeles, Elai.io, Grammarly, Otter.ai, Octoparse, ParseHub y NewsAPI.

En su intervención Óscar González ha señalado la actividad de la Fundación General de la Universidad de Salamanca en formación permanente, destacando la colaboración con el Colegio de Periodistas, al que une trayectoria de ocho años. Por su parte, el decano del colegio, Pedro Lechuga Mallo, ha subrayado la importancia de que sean los periodistas quienes lideren la aplicación de este tipo de tecnologías en la actividad informativa. Carlos Arcila ha completado su intervención recordando la importancia de un uso ético de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial, y el carácter práctico del curso.

El plazo de matrícula, a través de la web del colegio, ya está abierto, y se prolongará hasta el 20 de octubre. Las tasas académicas incluyen descuentos para periodistas colegiados, asociados a FAPE y desempleados.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • SOCIALÍZATE
CPPCyL

© 2022. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

SUBIR