CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León apuesta por poner en valor la importancia del periodismo de rigor

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León apuesta por poner en valor la importancia del periodismo de rigor

by Formación Periodistas CyL / domingo, 17 enero 2021 / Published in El Colegio PCyL, General, Portada

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha celebrado este fin de semana su asamblea general ordinaria de manera telemática con la participación de más del 40% de sus colegiados.

Además de la memoria de actividades y económica de 2020, también se votó una propuesta de reforma de estatutos con el objeto de homologarlos al máximo posible con los del resto de colegios de periodistas de España, de cara a la futura creación del Consejo General de Colegios de Periodistas. Todos los puntos tratados fueron aprobados por unanimidad por los asistentes.

Durante la exposición de las acciones realizadas durante el año pasado, el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, Pedro Lechuga, destacó las diferentes iniciativas que se realizaron en relación a la pandemia de la COVID-19. En este sentido, el Colegio impulsó la creación del ‘Premio de Periodismo Esencial’, con el que pretendía reconocer los mejores trabajos periodísticos de rigor, éticos y deontológicos realizados por los periodistas de la comunidad autónoma. Asimismo, en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua puso en marcha la exposición itinerante ‘Prensa escrita de Castilla y León en tiempos de la COVID-19’, en la que participan 22 cabeceras y que pretende ser un homenaje a todos los periodistas y medios de comunicación de Castilla y León. Dicha muestra ya ha estado expuesta en el edificio de las Cortes de Castilla y León en Valladolid y el pasado jueves se inauguró en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, donde permanecerá hasta el próximo 13 de febrero.

Otro de los aspectos destacados de 2020 es la concesión del Sello de Comunicación Responsable a cinco nuevas entidades: la Diputación de Valladolid, la empresa segoviana Innoporc S.L., el Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid, el Museo Judío David Melul de Béjar y la agencia de publicidad de Burgos o2studio.

En el área de formación el Colegio organizó junto a la Fundación General de la Universidad de Salamanca el curso online de 60 horas de duración ‘La retransmisión audiovisual: claves prácticas para una narración de éxito’. También estaba prevista la celebración del curso presencial ‘Periodismo móvil: el teléfono como herramienta profesional’ en la UEMC en el mes de marzo, pero la llegada de la COVID-19 impidió que pudiera llevarse a cabo.
Plan estratégico para 2021

De cara al presente año, el Colegio seguirá apostando por la defensa de la titulación para ejercer y por la formación continuada en diversas áreas. Además, en el primer trimestre presentará oficialmente el Registro Oficial de Medios Digitales de Castilla y León (ROMDCYl), que se ha estructurado y diseñado durante el año pasado y que ya cuenta con 17 medios inscritos. Por otro lado, seguirá afianzando su papel de representante de los periodistas de Castilla y León ante las instituciones públicas y privadas y trabajando de manera conjunta con el resto de colegios integrados en la Red de Colegios de Periodistas.

 

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP