CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

E-mail: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso de Retransmisión Deportiva
      • Programa y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

EL CURSO DE VERANO «COMUNICAR E INFORMAR EN ESPAÑOL» CUENTA CON TARIFA REDUCIDA PARA LOS COLEGIADOS DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE CASTILLA Y LEÓN

por Periodistas CyL / viernes, 21 junio 2019 / Publicado en General

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León se adhiere al comunicado que ha hecho público la Red de Colegios Profesionales de Periodistas con motivo de la celebración el día 3 de mayo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León se adhiere al comunicado que ha hecho público la Red de Colegios Profesionales de Periodistas con motivo de la celebración el día 3 de mayo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León comparte y apoya el lema de la celebración de este año, Medios para la democracia: Periodismo y Elecciones en los Tiempos de la Desinformación, y tras las recientes convocatorias de elecciones estamos más convencidos que nunca del grave desafío que enfrentan los medios de comunicación y los profesionales en periodos electorales, sobre todo dada la creciente desinformación y la desconfianza hacia nuestra labor profesional, una tendencia que se agrava con discursos polarizadores.

Ahora más que nunca es fundamental nuestra tarea de informar a la ciudadanía de todo lo que acontece y dotarla de herramientas para fomentar su espíritu crítico y que pueda expresarlo en las urnas. Y por eso desde el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León no podemos tolerar las injerencias en nuestro ejercicio por parte de instituciones o partidos, así como la censura, las amenazas de cierre o cualquier actitud que cercene el legítimo derecho a la libertad de información.

El periodismo profesional enfrenta en la actual era digital el reto de tener un papel más visible y plantar cara a la desinformación que llega a través de muy diversas plataformas; de ayudar a fortalecer la transparencia con un debate público basado en los datos y los hechos; y de exigir a las instituciones no solo garantías legales y políticas para acceder a la información, sino también compromiso con la verdad.

Los periodistas también tenemos un papel fundamental en la alfabetización mediática del conjunto de la sociedad española a través de iniciativas que tengan especial incidencia en el colectivo juvenil, de mayores y de zonas rurales.
Del mismo modo, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León insta a reforzar el compromiso con la ética y la deontología profesional en el ejercicio del periodismo en nuestra comunidad autónoma, así como a fomentar los valores democráticos, apostando por informaciones que apuesten por la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la tolerancia, el respeto a la diferencia y la integración de todo tipo de colectivos y personas.

Recordamos que la defensa de la libertad de prensa también pasa por la garantía de la independencia de las empresas del sector y la pluralidad informativa, a la que de ninguna manera contribuyen los cierres de medios o los despidos de periodistas.

La precariedad a la que se enfrentan los profesionales de nuestro país que ejercen su labor en los medios de comunicación -con bajos sueldos, horarios que impiden la conciliación laboral familiar y personal, falta de estabilidad o recortes de plantilla- afecta directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía y pone en jaque la reputación y la credibilidad de las informaciones.

Desde la Red de Colegios Profesionales de Periodistas y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León también instamos a las instituciones y organismos públicos a que den ejemplo a la hora de profesionalizar sus gabinetes de comunicación y garantizar su independencia, un instrumento que será fundamental en su relación con los medios y, por tanto, con la ciudadanía.

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • SOCIALÍZATE
CPPCyL

© 2019. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web. Puedes encontrar más información sobre las cookies que utlizamos en nuestra Política de Cookies e incluso deshabilitarlas totalmente en ajustes.

CPPCyL
Cookies en Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Si lo desea puede ampliar información sobre nuestras políticas en los siguientes enlaces:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookise, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!