CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

E-mail: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso de Retransmisión Deportiva
      • Programa y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

Los periodistas de Salamanca animan a denunciar el «corta y pega»

Los periodistas de Salamanca animan a denunciar el «corta y pega»

por Periodistas CyL / lunes, 04 agosto 2014 / Publicado en Comunicados

Ante la interposición en los juzgados de Salamanca de una denuncia relativa a un presunto caso de plagio por parte de Salamanca 24 Horas contra Salamanca RTV Al Día, la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) anima a las empresas del sector que consideren vulnerado su derecho a la propiedad intelectual a emprender el mismo camino y llevar ante la justicia a quienes, quebrantando los principios éticos fundamentales que han de regir el día a día de la profesión, no respetan el trabajo ajeno apropiándose de él sin pudor alguno.

A lo largo de los últimos meses, son muchos los encontronazos de este tipo que la ASPE ha ido detectando entre profesionales y medios de comunicación a este respecto, principalmente a través de las redes sociales. En todos los casos, como cada vez que en privado se nos ha requerido para ofrecer nuestro parecer, hemos aconsejado acudir a la justicia, al entender que se trata de la vía más directa y eficaz no solo para dar visibilidad al problema sino para fomentar el respeto entre compañeros y dignificar la tarea del periodista frente a su audiencia.A pesar de encontrarse en pleno proceso de adaptación a nuevos tiempos y formatos, el oficio y quienes lo ejercen no deben olvidar fundamentos irrenunciables como el del respeto al trabajo de los demás, verdadero patrimonio del periodista y, en la mayoría de ocasiones, factor diferenciador de su trabajo respecto de la labor del resto de sus compañeros. En ese sentido, la ASPE también exige responsabilidad a los editores de los medios de comunicación para que no bajen la guardia ante situaciones de este tipo y apuesten por el rigor y el ‘juego limpio’ en las redacciones. De igual modo, resultaría completamente inadmisible que desde los propios medios se alentara un periodismo de ‘copia-pega’, que va contra la esencia de nuestra labor.Además de respaldar la acción de la justicia cuando se detecten situaciones que entrañen dudas, la ASPE, coincidiendo con la eclosión de la prensa digital -especialmente llamativa en la provincia de Salamanca donde comparten espacio un gran número de cabeceras-, ha apelado en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años a la responsabilidad de los medios y sus profesionales para rechazar la práctica de hábitos éticamente reprobables que atentan contra la buena praxis periodística. Por su parte, el medio denunciado se considera agraviado por que se haya dado publicidad a la denuncia lo que, en su opinión, perjudica su imagen, mientras niegan cualquier práctica relacionada con la misma.

0

Código deontológico

  • Introducción
  • Preámbulo
  • Principios generales
  • Estatuto
  • Principios de actuación

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • SOCIALÍZATE
CPPCyL

© 2019. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web. Puedes encontrar más información sobre las cookies que utlizamos en nuestra Política de Cookies e incluso deshabilitarlas totalmente en ajustes.

CPPCyL
Cookies en Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Si lo desea puede ampliar información sobre nuestras políticas en los siguientes enlaces:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita estas cookise, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!