CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

Email: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Violencias sexuales
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso sobre IA para periodistas
      • Programa académico y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

Presentadas las I Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo en Castilla y León

Presentadas las I Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo en Castilla y León

by Formación Periodistas CyL / martes, 10 septiembre 2024 / Published in El Colegio PCyL, General, Portada

La Diputación de Valladolid ha acogido la presentación de las I Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo en Castilla y León, organizadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AVTCyL) y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y que tendrán lugar el próximo 25 de septiembre en la Universidad de Valladolid.

Este evento constará de cuatro mesas redondas y girará en torno a dos temas: el desarrollo autonómico de la Ley 4/2017, de 26 de septiembre, de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo y el tratamiento informativo del terrorismo. La entrada para participar en estas jornadas, que se celebrarán en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid a partir de las 10:00 horas, es totalmente libre.

Durante la rueda de prensa de presentación el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, afirmó que “no debemos olvidar que Castilla y León es la segunda región española con mayor número de víctimas de la banda terrorista ETA”. El presidente de la institución provincial ha afirmado que «no se puede olvidar el dolor y la injusticia que el terrorismo ha causado”.

El presidente de la AVTCyL, Sebastián Nogales, señaló que «desde la asociación nos sentimos muy ilusionados con estas jornadas, que estamos seguros serán todo un éxito, tanto por la importancia de los temas que se tratarán en ellas como por la calidad y prestigio de los ponentes». Además, durante su intervención indicó que la idea es que estas jornadas tengan continuidad en el tiempo y anualmente se organicen para abordar diferentes asuntos relacionados con las víctimas del terrorismo.

Por su parte, el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, Pedro Lechuga, anunció que la mesa redonda dedicada al tratamiento informativo sobre el terrorismo participarán las periodistas Elsa González, Pilar Cernuda y Charo Zarzalejos. «La idea es abordar la evolución del tratamiento informativo del terrorismo en nuestro país y hacer especial hincapié en cómo se está realizando actualmente, ya que nuestra profesión tiene la obligación de visibilizar a las víctimas del terrorismo y hacernos eco de sus necesidades y reivindicaciones», apuntó Pedro Lechuga.

Para el desarrollo de estas jornadas la AVTCyL y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha contado, además del patrocinio de la Diputación de Valladolid, con la colaboración de la Facultad de Derecho y el Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid.

PROGRAMA DE LAS  I JORNADAS AUTONÓMICAS SOBRE TERRORISMO EN CASTILLA Y LEÓN

‘Desarrollo de la Ley 4/2017, de 26 de septiembre, de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo de Castilla y León’

‘Tratamiento informativo del terrorismo’

Inauguración: 10:00-10:30 horas

 

1ª mesa redonda: 10:30-11:45

“Aspectos jurídicos del desarrollo de la Ley 4/2017, de 26 de septiembre, de Reconocimiento y atención a las Víctimas del Terrorismo”

Pedro Tomás Nevado-Batalla Moreno (director del Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca y miembro del Comisionado de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León)

Montserrat de Hoyos Sancho (catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid)

Florencio de Marcos Madruga (magistrado-juez de Vigilancia Penitenciaria, doctor y profesor asociado de derecho penal de la Universidad de Valladolid)

Moderador: Alejandro Hernández López (profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid)

 

Descanso: 11:45-12:15 horas

 

2ª mesa redonda: 12:15-13:30

«Tratamiento informativo del terrorismo»

Pilar Cernuda (periodista)

Elsa González (periodista)

Charo Zarzalejos (periodista)

Modera: Virginia Martínez (profesora titular en el Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid)

 

3ª mesa redonda: 16:15-17:30 horas

«»Experiencias del desarrollo de las leyes autonómicas en otras comunidades autónomas»

José María Antón López. Presidente de la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo

Jerónimo López Martínez. Presidente de la Asociación Riojana de Víctimas del Terrorismo (ARVT)

Eulogio Paz. Expresidente de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo

Modera: Sara García García, (profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Valladolid)

 

4ª mesa redonda: 17:30-18:45 horas.

“El testimonio de las víctimas”

Fernando Parrado Portillo

Fernando Manzanas Arroyo

Francisco Villoria Villoria

Mª Victoria Azcue Gallardo

Modera: Rosa Masegosa (periodista y profesora asociada en el Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid)

0
Tweets by periodistascyl
Colegio de Periodistas de Castilla y León

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • GET SOCIAL
CPPCyL

© 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

TOP