CPPCyLCPPCyL

CPPCyL

Por la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales que regulan la actividad de los profesionales de la información

Colegio Profesional
de Periodistas
de Castilla y León

E-mail: info@colegioperiodistascyl.es

C/ María Teresa León, 2
09006 Burgos, España

  • EL COLEGIO
    • Historia
    • Objetivos
    • Junta de Gobierno
    • Estatutos
    • Convocatorias y Asambleas
    • Sello de Comunicación Responsable
  • ACTUALIDAD
    • Colegio Periodistas CyL
    • Red de Colegios
    • Acuerdos y Convenios
  • DOCUMENTACIÓN
    • Código deontológico
      • Preámbulo
      • Principios generales
      • Estatuto
      • Principios de actuación
    • Violencia de género
    • Comunicados
    • Legislación
    • Organizaciones de periodistas
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • Curso Periodismo y Redes Sociales
      • Programa y evaluación
      • Equipo
      • Calendario
      • Matrícula
    • Ofertas y empleo
    • Cursos y orientación profesional
  • VENTANILLA
    • ¿Qué es la ventanilla única?
    • Información y colegiación
      • Colegiación on-line
      • Colegiación tradicional
    • Reclamaciones y recursos
    • Precolegiación
  • ROMDCYL
    • ¿Qué es el ROMDCYL?
    • Requisitos
    • Ventajas
    • Documentación a aportar
    • Procedimiento
    • Medios inscritos
  • CONTACTO

Retransmisión deportiva: Presentación

Presentación | Programa y evaluación | Equipo | Calendario | Matrícula

 

La retransmisión es el género por excelencia que ejerce como sello de distinción de un periodismo tan especializado como el deportivo. Vamos camino de cumplir un siglo de producción de retransmisiones, que han ido evolucionando para adaptarse a los cambios narrativos y tecnológicos del mundo audiovisual.

A pesar de su importancia, la narración de eventos deportivos ha sido estudiada y analizada con perspectiva profesional en contadas ocasiones. Una de ellas, la tesis doctoral de Alberto Pérez, director académico de este curso, que ha dado lugar a varios libros y publicaciones.

Para dedicarse profesionalmente a las retransmisiones deportivas es preciso conocer y saber manejar los procesos y herramientas necesarias para su máxima optimización. El rigor, la emotividad, el correcto uso del lenguaje, un manejo vocal que permita controlar las altas intensidades y las variaciones tonales, y por supuesto, el particular modo de contarlo de cada uno. De esto trata este curso de especialización, en el que trabajaremos el manejo de los elementos humanos y técnicos, la cualificación expresiva y su convivencia con la tecnología, aspectos todos que, más allá de la teoría, hay que tener en cuenta para convertirse en un profesional.

A partir de material descargable, piezas de audio y vídeo y de los foros de debate, este curso trata de ayudar a todos aquellos que quieran perfeccionar o iniciarse en el noble arte de la narración deportiva. La idea es compartir esos elementos esenciales que utilizan los que se dedican cada día a narrar, y que los estudiantes consigan desarrollar unas rutinas que les lleven a explotar su potencial en este campo. Por eso este curso va dirigido a quienes quieran acercarse a un género diferencial y único en el audiovisual, y también a aquellos que lo disfrutan, bien como aficionados a los que les pica el gusanillo de probar, bien como profesionales que quieran progresar perfeccionando su técnica.

Curso Periodismo y Redes Sociales

  • Presentación
  • Programa y evaluación
  • Equipo
  • Calendario
  • Matrícula

PÁGINAS DESTACADAS

  • El Colegio: Historia
  • Objetivos
  • Comunicación Responsable
  • Código deontológico
  • Información y colegiación
  • Precolegiación
  • Reclamaciones y recursos
  • Contacto

CONTACTA CON PERIODISTAS CYL

Email: info@colegioperiodistascyl.es

Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
C/ María Teresa León, 2, 09006 Burgos (España)

  • SOCIALÍZATE
CPPCyL

© 2022. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Mapa web

SUBIR